lunes, 21 de enero de 2013


OBJETIVOS:


- Promover de manera exitosa en los estudiantes modos de vida sana, preventivos, seguros y realistas que potencien su autoestima y posibiliten la fundamentación del proyecto de vida individual
- Reconocer las diferentes partes de su cuerpo, así como el cuidado que deben tener consigo mismos
- Los padres pueden ayudar a proteger a sus hijos fomentando su capacidad a no depender de otros y a afirmar sus opiniones
- Enséñele las palabras anatómicas correctas. Use "pene" y "vagina" en vez de "pajarito" o "ahí abajo". Incúlquele que su cuerpo es sólo suyo y que nadie tiene el derecho de tocarlo de manera que no le agrade. Él tiene el derecho de decir "no" al contacto incómodo
- que se quiten tantos estereotipos erróneos que existen en la actualidad, esto prevenir a futuro enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados
-los niños tendrán capacidad de desarrollar su sexualidad con respeto
- los mismos docentes sean más claros y precisos al impartir estas clases a los alumnos ya queesta en ocasiones la raíz del problema
-Habar abiertamente del tema desde edades tempranas, siempre pensando en la capacidad del niño de entender lo que se está diciendo.
- Hablar en términos sencillos, claros y manejables para la edad en que se encuentra el niño.
- Recordar que somos seres sexuales, "tenemos el chip" que nos permite entender este tema, incluso desde   lo instintivo, por lo tanto, mejor aún desde la razón.
- No permitir que otros niños informen a otros sobre sexualidad, tan pronto detectar que está pasando ofrézcale una explicación coherente y correcta.
- Permitir sentir cuál es la expectativa de la edad y, porque no, pregúntele a ellos sobre sus inquietudes al respecto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario